
El teletrabajo se muda: ¿Playa o zona rural?
El Teletrabajo ha venido y es para quedarse. Miles de personas en todo el mundo empezaron a trabajar desde sus casas, debido al
COVID-19 y a las restricciones que esto ha supuesto, cambiando así, los hábitos diarios de la mayoría de los ciudadanos, y también de las empresas, que tuvieron que adaptarse a esta nueva modalidad de trabajo, provocando un cambio en las organizaciones de todo el territorio nacional.
Podemos mencionar las numerosas ventajas que esto tiene, tanto para las empresas como para sus trabajadores: ahorro de tiempo, mayor productividad… pero hoy nos gustaría centrarnos en la movilidad como ventaja principal.
El teletrabajo esta permitiendo que cientos de personas, incluso familias enteras, puedan desplazarse, bien de manera permanente o estacional, a vivir a otras partes del país, buscando una mayor calidad de vida, el tener un mayor espacio en el hogar, o simplemente sentirse más cerca de la naturaleza, bien sea en la playa, en la montaña, o en alguna zona rural. Obteniendo así, numerosas ventajas que en las grandes ciudades es cada vez más difícil de conseguir.
El aumento de urbanitas mudándose tanto a zonas rurales como costeras, es ya un hecho, gracias a la facilidad de poder teletrabajar desde cualquier lugar que queramos. Si tienes la posibilidad de trabajar desde casa, y te gustaría moverte lejos de las grandes o medianas ciudades, lo único que necesitas es una buena conexión a internet, y por ello vamos a explicar todos los tipos de conexiones que hay en el mercado actual para que puedas trabajar desde donde quieras con la mejor cobertura posible.
Sabemos que hay numerosas zonas que por su situación geográfica, dificultan el acceso a internet, por ello os mostramos todos los tipos de conexiones que existen en el mercado:
Wimax: Pues nada más y nada menos que una conexión a internet inalámbrica que te permite conectarte estés donde estés. Wimax son las siglas en inglés de “Worldwide Interoperability for Microwave Access” lo que, en español se traduce como “Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas”. Con este tipo de conectividad a Internet, los datos que compartimos en la red se transmiten por las ondas de radio. Este tipo de servicio de Internet Sin Cables se ha desarrollado para ofrecer conectividad en lugares de difícil alcance.
- Fibra óptica: Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fibra óptica se llama también fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y pone a disposición del usuario la velocidad que realmente contrata a través del operador de telefonía.
- 4G: El 4G es, como su nombre indica, la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. La principal diferencia con la anterior, el 3G, es la velocidad de trasmisión de datos. Desde hace tiempo la telefonía móvil es mucho más que llamar por teléfono, navegar por internet en el móvil en cualquier lugar es ya algo habitual para casi todos y la tecnología evoluciona en esa dirección.
Si estas pensando en mudarte de la mano del buen tiempo, no te quedes sin conexión ¡Contrata el mejor servicio!
¡Ponte en contacto con nosotros LLAMANDO AL 91 783 9000! y te informaremos sin compromiso.