
Excom te lleva a Calpe
#ExcomporEspaña
En Excom nos hemos propuesto darte a conocer todos los municipios a los que damos cobertura. Y hoy, por arte de magia y desde la pantalla, nos desplazamos al maravilloso municipio alicantino de Calpe. En plena costa mediterránea, y situado al norte de la provincia, se encuentra esta localidad; caracterizada por su majestuoso Peñón de Ifach. Una enorme roca que constituye un icono de la Costa Blanca y un referente en toda la geografía alicantina. Con más de 13 kilómetros de costa y decenas de playas y calas con un gran encanto, Calpe es un lugar donde evadirse.
Y, en este precioso municipio de más de 25.000 habitantes, estamos nosotros. Situados en la Avenida del Norte, 38 podéis encontrarnos. Desde hace más de 20 años Riotelecomm, que pertenece al conjunto de operadores locales del Grupo Excom, dispone de su propia red de telecomunicaciones basada en tecnología de fibra óptica, 4GLTE, Wimax y Satélite, ofreciendo los mejores servicios de Internet y Telefonía móvil y fija a los precios más económicos.
Las calles de Calpe desprenden historia por doquier. Sus primeros asentamientos humanos datan de la Edad de Bronce. Hace ya bastante tiempo ¿verdad? Yacimientos como los famosos Baños de la Reina, pertenecen a la época Romana. Cristianos, musulmanes, fenicios, visigodos e incluso piratas han formado parte de su historia.
Sitios de interés
- Peñón de Ifach:
Quizá sea lo más representativo de Calpe, pero lo que igual no sabéis es que hace muchos años fue una isla. Sí, está gran mole de roca de 332 metros de altura estaba separada de la península. Ya en la época romana estaba unida al pueblo a través de una pequeña lengua de tierra.
Algo que también resulta curioso, es que estuvo en venta. A finales del siglo XIX el Peñón paso a ser una propiedad privada debido a que no era útil para las administraciones. Y os preguntareis ¿quién lo compro? Fue un habitante de Gandía y lo usaba como segunda residencia.
- La Calle Puchalt:
Se podría decir que Calpe no solo es conocida por tener numerosos encantos, una excelente gastronomía marinera o preparar sabrosos arroces, también se la conoce por una de las calles más fotografiadas del centro histórico; la Calle Puchalt. Y ¿por qué es conocida? Se trata de una travesía repleta de escalones en los que residen los colores de la bandera de España.
Tiene su origen en un concurso de adornar las calles organizado durante los actos de celebración del III Centenario del Cristo del Sudor (1682-1982). Sus vecinos optaron por pintar de rojo y amarillo los frentes de la escalera para lograr así el efecto de una gran bandera desplegada.
- La Muralla Roja:
La Muralla Roja de Calpe se ha convertido en una auténtica joya arquitectónica. Es uno de los sitios más fotografiables de la zona y, más si cabe, desde que se estrenó la famosa serie de Netflix: “El juego del calamar”.
La similitud del edificio con el de la serie ha provocado que miles de turistas acudan a este edificio situado a orillas del mar para sacar las mejores fotos de la zona. Desde ahí también se puede observar el Peñón de Ifach. Debes saber que se trata de un edificio repleto de viviendas privadas y, por tanto, está prohibido entrar dentro de él, pero siempre podrás observar su llamativa estructura desde fuera.
- Los Baños de la Reina:
Este nombre tan característico proviene de una leyenda en la que anunciaban que una reina mora bajaba a darse un baño a estas piscinas naturales.
Actualmente, la visita es libre y no necesitas reservar. Sin embargo, una parte del yacimiento de los Baños de la Reina se encuentra cercado, en el recinto donde también está la torre del antiguo molino de viento conocido como el Molí del Morelló y donde aún puedes observar casas romanas de la época.
- Las salinas de Calpe
Un lugar paradisiaco para poder disfrutar de una preciosa estampa y un bonito atardecer son las Salinas de Calpe. Si vas entre mayo y agosto, principalmente, podrás disfrutar de la visita de decenas de flamencos.
La entrada para hacer el recorrido sendero sobre madera se sitúa en la avenida Juan Carlos I y, sin duda, pasear por todos los miradores mientras rodeas las Salinas de Calpe es una de las maravillas que no te puedes perder.
Estas Salinas son parte de una antigua bahía cerrada por la formación de una barrera transversal al oleaje. Hoy en día, puedes ver la barrera de dunas fósiles entre la Playa del Arenal y el Cantall Roig. La otra parte de la barrera está ubicada en la Playa de la Fossa. Estas barreras unieron en Peñón de Ifach, que os hemos mencionado anteriormente, con el continente.
Desde Excom esperamos que os hayan servido nuestras referencias sobre Calpe. Ya sabéis que nos podéis encontrar ahí y, sobre todo, que contamos con las mejores tarifas posibles de Fibra óptica. Con Excom contarás con la mejor conexión y la más rápida del mercado para teletrabajar o conectarte desde tu hogar. Además, tenemos Fibra simétrica de 300Mb, 600 Mb o 1000Mb, según tus necesidades. Contamos también con instalación y router WiFi gratis.
Asimismo, puedes obtener llamadas ilimitadas a fijos o móviles, la mejor cobertura mixta, muchos datos para conectarte todo lo que quieras y datos compartidos con 3 líneas. ¡No te lo pienses más! Si eres de Calpe y quieres la mejor conexión… clica aquí y obtén todas las ventajas posibles https://www.excom.es/contratar-fibra-optica-barata-calpe/
No dudéis en acercaros a nuestra tienda ubicada en Avenida del Norte, 38 o llamad al teléfono de Excom|Riotelecomm en Calpe: 965 07 92 00, y consultad todas las ofertas que tenemos para vosotros. ¡Os esperamos!