
¿Cómo obtener el pasaporte Covid en IOS y Android?
El pasaporte Covid se ha convertido en nuestro gran aliado si queremos viajar. Poder movernos libremente no es posible debido a la situación que vivimos con la pandemia. Son numerosos los países que exigen tener el certificado de vacunación en vigor y con las dos pautas suministradas para entrar al país y disfrutar de unos días vacacionales. Por tanto, es fundamental saber cómo obtener el pasaporte Covid en IOS y Android.
Por ello, desde Excom te vamos a ofrecer toda la información para que lleves siempre contigo el pasaporte Covid y puedas acceder a cualquier lugar sin ningún impedimento.
Lo primero es descargar el certificado. Para ello, existen varias opciones:
- Puedes obtenerlo a través de la web del Ministerio de Sanidad. Una vez dentro, accedes a ‘obtención del Certificado Covid’. Te solicitarán que autorices la operación con Cl@ve Firma y rellenes los datos e identidad para poder descargar el certificado.
- La segunda vía y, quizá la más fácil, es obtenerlo a través de la página web o aplicación de tu centro de salud. Dentro de ella, pueden aparecer varias opciones. O bien una pestaña en la que vengan una sección llamada ‘vacunaciones’ y ahí podrás descargarlo. O dentro de ‘documentación clínica’, darle a ‘certificado digital Covid’ y dentro de este a ‘vacunación’.
Una vez tenemos el certificado en PDF lo podemos llevar de manera digital o impreso para poder viajar por la Unión Europea. Pero también mediante algunas aplicaciones es posible tener el certificado Covid en el wallet para que sea más cómodo a la hora de encontrarlo. ¡Excom te lo cuenta!
IOS
De momento, no es posible añadir el certificado Covid al wallet de IPhone, por tanto, en Excom ofrecemos soluciones. Hay dos aplicaciones que pueden servir para llevarlo de manera cómoda en tu dispositivo móvil:
- Stocard
Es una aplicación gratuita. Una vez estemos dentro de la misma tenemos que darle al botón (+) y buscar ‘Covid’. Debes pulsar sobre ‘Certificazione verde Covid-19’ y escanear el código QR que aparece en nuestro certificado de vacunación. Ese que hemos descargado previamente de la web del Ministerio o de la aplicación del centro de salud en cuestión.
Una vez esté añadida, debemos pulsar sobre los 3 puntos de la parte superior derecha y darle a ‘Añadir a la cartera de Apple’. Y así, quedará guardado en nuestro smartphone y será una forma de tenerlo siempre que lo necesitemos.
- Pass4Wallet
Se trata también de una aplicación gratuita. La propia herramienta tiene secciones dedicadas al tipo de tarjeta que quieras incluir. Hay una especifica dedicada al certificado Covid.
Para poder tenerlo, vamos a ‘Covid Passport’, introducimos el nombre y escaneamos el código QR que viene en nuestro certificado de vacunación. El propio QR rellena algunos campos obligatorios sobre resultados del test o recuperación de covid, pero está bien que se haga una comprobación para evitar errores.
Una vez hecho esto, solo hay que darle a ‘Add to Wallet’ y seguir los pasos que te va marcando a continuación.
Android
Para la versión Android hay una aplicación que funciona bien y te permite llevar el pasaporte Covid en el Wallet. En Excom desvelamos cuál es:
- Pass2Pay
Esta aplicación se encargará de crear un pase virtual en Google Pay en base al certificado personal de vacunación.
Para ello, debes tenerlo en formato PDF y abrirlo. Una vez hayas hecho esto, tienes que aceptar la identificación del texto de la tarjeta y así reconocerá el código QR que viene asociado en el documento.
Cuando lo haya detectado, debemos darle a ‘usar resultado’ y rellenar todos los campos que nos manden en el apartado ‘certificado Covid’. Cuando hayas finalizado este paso podrás ver cómo en Google Pay aparece una tarjeta con tu pasaporte de vacunación Covid. Así la podrás usar para desplazarte en cualquier momento, de una forma fácil y accesible.
Desde la empresa Excom esperamos haberte podido ayudar a tener el certificado Covid de una forma sencilla en tu dispositivo móvil. Recordad que es uno de los documentos más importantes de la actualidad. Por tanto, realiza todos los pasos con precaución y lleva el pasaporte Covid siempre contigo.