
Excom te lleva a Villajoyosa
Nos encontramos a finales de abril y, eso significa, que el buen tiempo se acerca poco a poco y las ganas de verano aumentan cada vez más. Y, como bien sabéis, al equipo de Excom nos encanta viajar y descubrir todos los lugares a los que damos cobertura. Unas veces nos desplazamos al norte de España, otras al sur y otras veces visitamos pueblos de montaña. Pero esta vez cambiamos nuestro rumbo y nos vamos a la playa, concretamente a Villajoyosa.
¡A quién no le gusta ir a la costa mediterránea, tomar el sol y pasear por el puerto marítimo viendo la cantidad de barcos que se encuentran allí! Pues estate muy atento a este artículo porque, en este municipio, no solo vas a poder disfrutar de estas opciones, sino que también vas a poder saber más sobre su historia.
Además, en Excom estamos muy orgullosos de anunciar que, ¡nuestra fibra óptica acaba de aterrizar en Villajoyosa! Si eres de la zona, y quieres contactar con nosotros, ¡llama al 966 161 036! Nuestro equipo no hace más que aumentar y, con ello, cada vez más hogares de todas las partes de España cuentan con nuestra conexión a Internet. ¿No es increíble?
Situado en la provincia de Alicante, en plena Costa Blanca, se encuentra nuestro protagonista de hoy; Villajoyosa. Un pueblo con más de 3.000 años de historia y, ¡atención!, 15 kilómetros de costa. Este municipio de pescadores, perteneciente a la comarca de la Marina Baja, es un destino perfecto alejado del turismo de masas. Un aspecto muy importante si tu plan es tener unas vacaciones de profundo relax. Muchos de sus visitantes coinciden en que es uno de los pueblos más bonitos de la zona.
Villajoyosa, también es conocida como “La Vila”, diminutivo empleado por muchos alicantinos al referirse a ella con su nombre en valenciano “La Vila Joiosa”. Esta localidad ha sabido conservar su esencia de villa marinera, atrayendo a un turismo mucho más tranquilo y familiar en comparación con Benidorm, que tan solo se encuentra a poco más de 10 kilómetros.
Pero algo de lo que también se caracteriza el pueblo es por poseer una gran historia. Pues su origen se debe a un poblado íbero asentado en la parte alta del municipio. Aunque también han dejado huella los romanos e islámicos. Pero, ¡atentos a este curioso dato! Durante el siglo XVI, Villajoyosa tuvo un importante papel defendiendo la costa alicantina de numerosos ataques piratas y berberiscos.
Y, gracias a ese hecho, surgió una fiesta muy importante en Villajoyosa, su fiesta de los Moros y Cristianos; declarada de Interés Turístico Internacional en 2003. El 29 de julio, el pueblo se viste de época y retrocede casi tres siglos para recrear el desembarco moro del ataque de piratas berberiscos que sufrió el pueblo el 29 de julio de 1538. Según la leyenda, Santa Marta provocó una riada que acabó con los enemigos.
Si con esto no te era suficiente, tenemos algo más que contarte. Y es que no iba a faltar nuestro toque gastronómico en Villajoyosa. Este municipio se caracteriza por tener una gastronomía muy popular y marinera, y destaca por sus platos de pescado, marisco y arroz. Pero también posee un tesoro muy dulce. En ella se encuentra el Museo del Chocolate Valor, donde podrás conocer el proceso con el que se crea el dulce que más adicción crea, el chocolate.
Y, ahora que ya te hemos contado un poco sobre la historia, las tradiciones y la cultura de Villajoyosa, es momento de hacer una pequeña visita virtual por sus calles ¿Preparados? ¡Allá vamos!
- Casas colgantes y casas de colores
¡Comenzamos el recorrido por uno de los lugares más fotografiados de toda Villajoyosa! La mayor parte de las casas del casco viejo se caracterizan por tener colores llamativos en sus fachadas. Pero vamos a empezar hablando de las casas colgantes. Es importante destacar que, el centro histórico, se encuentra en la parte alta de un cerro y está asentada sobre los antiguos muros defensivos de la localidad. Con lo cual, las viviendas cuelgan literalmente sobre el cauce del río Amadorio.
Pero no solo llaman la atención este tipo de casas, sino también las mencionadas anteriormente, las de colores. En el Paseo Marítimo de Villajoyosa, concretamente en Carrer Arsenal, se encuentran estos peculiares domicilios. Colores como azul, rojo, sora, amarrillo o verde visten las fachadas de estas casas marineras.
- Casco antiguo
Declarado como Bien de Interés Cultural, el conjunto histórico-artístico del casco antiguo de este municipio destaca por sus calles estrechas y empedradas. Sus vías peatonales son perfectas para perderse y fotografíar preciosos rincones. En Excom te recomendamos comenzar el recorrido por la Carrer Major e ir bajando hasta el puerto para terminar con una bonita vista desde la playa.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Nada más acceder al casco antiguo, por la Calle Mayor, se encuentra el primer edificio histórico de Villajoyosa, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Su origen data del siglo XVI-XVIII y es de estilo gótico catalán. Su interior alberga un altar procedente de la antigua ciudad romana de Allón. Pero, además, se encuentra la Capilla barroca de Santa Marta, patrona de la ciudad.
- Murallas de Villajoyosa y antiguas torres
Este conjunto amurallado, datado del siglo XVI, está declarado como Conjunto histórico-artístico en 1978, y fueron declaradas Bien de Interés Cultural con la calificación de Monumento en 1985. Como hemos comentado, Villajoyosa estaba construida en el alto de un cerro, por ello, era necesario tener una muralla para defender el municipio.
Y es que no solo podrás ver sus murallas, sino también sus antiguas torres; ambas del mismo siglo que la anterior y declaradas, asimismo, como Bien de Interés Cultural. La Torre de El Xarco y la Torre del Aguiló se encuentran a las afueras de la localidad y fueron antiguas torres vigías que protegían Villajoyosa de ataques piratas. Además, otra torre muy interesante de visitar es la Torre de Hércules, una de las piezas romanas mejor conservadas de España.
- La Malladeta
Y para completar y terminar nuestro recorrido, qué mejor manera que combinando un precioso paisaje, con la playa y con la cultura. Estamos hablando de la Malladeta; un yacimiento arqueológico de un santuario íbero. Su estado es un poco ruinoso, pero se conserva una torre de finales del siglo XIX y un antiguo palacio árabe. La mejor opción es hacer una ruta a pie donde podrás tener unas vistas increíbles de la costa mediterránea.
Y hasta aquí nuestro tour. Esperamos que nuestras recomendaciones os hayan animado a visitar este precioso pueblo costero alicantino. En Excom estamos muy agradecidos de poder ofrecer cobertura a Internet a muchos hogares de la zona. Sin duda, Villajoyosa es un lugar para visitar y disfrutar de su historia, cultura, tradiciones y gastronomía.