
Excom te lleva a Teulada
Recién llegados de nuestro viaje por Málaga, el equipo de Excom se ha levantado, este viernes, con ganas de volver a viajar. ¡Ya sabéis que somos unos amantes del turismo! Y, como estamos en una buena época, muy cercana al verano, no queremos alejarnos de la playa y de la costa mediterránea. Así que hemos preparado las maletas y nos vamos rumbo a Teulada. ¿Quieres acompañarnos?
Hoy volvemos de nuevo a la provincia de Alicante; a la Comunidad Valencia. ¡Cómo nos gusta esta zona en Excom! Y es que estamos tan cómodos que tenemos una tienda física allí. Podéis venir a visitarnos a la Calle Llanterner, 2 o llamarnos al 966 480 556. Nuestro equipo estará encantado en ayudaros en todo lo que necesitéis.
Sol, agua caliente y exquisitos arroces nos van a acompañar en esta guía. A diferencia de Villajoyosa, localidad que visitamos hace un par de semanas, Teulada pertenece a la comarca de la Marina Alta. Pero, este municipio tiene una particularidad; pues está formado por dos núcleos de población. En el interior se encuentra, Teulada, y en la costa está Moraria, a unos 6 kilómetros de distancia.
Preciosas playas y calas, montañas, reliquias arquitectónicas, un rico patrimonio artístico y cultural o un entorno natural espléndido, hacen de Teulada un lugar fascinante de visitar. Y es que es uno de los municipios más visitados de toda la costa alicantina debido a su gran oferta de ocio, cultural y gastronómica.
La actividad principal del pueblo es la agricultura; labor que permitirá deleitar a tu paladar unas uvas autóctonas “Moscatel Romano” o un licor elaborado a partir de estas; la mistela. Pero, como un buen pueblo valenciano, y más aún de costa, destaca por sus platos de pescado y de arroz.
Y te peguntarás ¿cuál es el origen de este municipio? Pues bien, Teulada-Moraira lleva ocupada desde tiempos inmemorables. Gracias a los hallazgos arqueológicos en la Cova de les Cendres se pudo confirmar que el hombre ya habitaba esta zona en el paleolítico superior y neolítico. Los íberos dieron paso a los romanos y, tras ellos, los musulmanes; a los que hay que agradecer gran parte de paisaje que caracteriza a este precioso pueblo.
Ahora que ya conoces un poco dónde se encuentra Teulada, y cuáles son los aspectos que la identifican, es momento de comenzar el tour con Excom ¡Arrancamos!
- Iglesia de Santa Catalina Martir
Datada del siglo XVII-XVIII, este templo de culto católico se construyó sobre una primitiva iglesia gótica de finales del siglo XVI. En un principio se creó como una iglesia-fortaleza ya que, alrededor de esta, se encontraba una muralla que protegía a los ciudadanos en caso de invasión de piratas barberiscos.
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Desamparados
A diferencia del edificio anterior, esta iglesia se encuentra en el núcleo urbano de Moraira; concretamente en las calles más céntricas del puerto y en pleno barrio de pescadores. Se construyó a finales al siglo XIX, siendo varias veces reformada. Destaca por poseer la arquitectura típica de la zona, con riuraus; una construcción rural característica de la comarca alicantina de la Marina Alta, vidrieras y pórticos de medio punta. En su interior llama la atención el mosaico, situado en el altar mayor, en el que se combinan escenas religiosas y marineras.
- Ermita de San Vicente Ferrer
De vuelta por Teulada encontramos la Ermita de San Vicente Ferrer, levantada a finales del siglo XVIII. Destaca desde el exterior debido a que la blancura de sus paredes contrasta con los colores ocres del tejado. Algo que también resalta es el altar mayor en su interior, con una excelente pintura sobre una tabla de San Vicente; atribuida popularmente a Juan de Juanes.
- Castillo de Moraira y Torre de vigía del Cap d’Or.
En la orilla de la Playa de L´Amapolla se encuentra el Castillo de Moraira; un fortín del siglo XVI. Su construcción, en forma de fuerte, era una atalaya para proteger la costa de Teulada de posibles ataques piratas. Como habréis podido observar, en la antigüedad, temían a estos personajes en la costa alicantina. En la puerta domina el escudo real de la casa de los Borbones.
Cerca del Castillo se ubica la Ermita de la Virgen del Carmen, un pequeño tempo con vistas al mar y cuyo interior alberga la imagen de San Juan Bautista. Se cree que, probablemente, esta estuvo dentro del castillo, pero, debido a su estado, se han perdido partes de la edificación.
- Ermita de la Divina Pastora
Y, por último, pero no menos importante, la Ermita de la Divina Pastora; situada en el núcleo de Teulada. A diferencia del resto de las parroquias, de esta no se tienen datos que puedan documentar la época de su construcción; aunque se sabe que se renovó en 1861. Tiene una mezcla dos estilos: Renacentista, en la fachada y Barroco, en el resto de la ermita.
Hasta aquí llega el tour por Teulada-Moraira. Este ha sido el primer municipio, al que ofrece conexión Excom, que se encuentra divido en dos partes. Aún nos quedan muchos pueblos que visitar. Así que estate muy atento a nuestro blog y a nuestras redes sociales para no perderte ningún artículo de #ExcomporEspaña ¿A qué sitio viajaremos la próxima semana? ¡Pronto lo descubriréis!