
Excom te lleva a Olvera
La semana pasada disfrutábamos del famoso Viña Rock y del precioso entorno que le acoge en Villarrobledo. Hoy viajamos un poco más al sur del país porque ya sabéis que al equipo de Excom nos encanta el buen tiempo y el arte que se respira en esta zona. Esta vez en #ExcomporEspaña cargamos la maleta y nos vamos a Cádiz, más concretamente a Olvera, ¿habéis estado alguna vez?
Olvera obtuvo el título de ciudad en 1877 y se encuentra ubicada al noreste de la serranía gaditana, siendo fronteriza con las provincias de Sevilla y Málaga. La localidad es un conjunto histórico-artístico desde el año 1983.
A continuación, os vamos a enseñar algunos de nuestros sitios favoritos para visitar. Os recordamos que Excom ofrece cobertura a los habitantes de allí, a los que tenemos mucho cariño. Nos podéis encontrar en la Avenida Julián Besteiro, 18 BJ.
- Castillo de Olvera
Es un castillo de origen árabe que data del siglo XII y se trata de una de las fortalezas mejor conservadas de la provincia de Cádiz y uno de los grandes símbolos de la localidad.
La ubicación que tiene, en lo alto de la montaña a más de 600 metros sobre el nivel del mar, es lo más bonito de él puesto que te permite observar una gran panorámica y disfrutar de unos preciosos atardeceres. Además, desde este punto se pueden observar tres provincias diferentes: Cádiz, Sevilla y Málaga. Impresiona, ¿verdad?
Esto no es todo. El castillo fue declarado como Bien de Interés Cultural en 1985 y la entrada incluye la visita tanto a él como al museo Centro Cultural de Olvera. Os aseguramos que es imprescindible que acudáis porque os va a encantar.
- Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación
Ya que estamos en el castillo vamos a aprovechar para mencionaros la Iglesia de la Encarnación, de estilo neoclásico donde destacan las dos grandes torres con las que cuenta.
Se encuentra en la plaza de la Iglesia y se construyó a finales del siglo XVIII, sobre los restos de una antigua iglesia mayor. La entrada es completamente gratuita y os aseguramos que la visita es muy recomendable. Seguiréis en lo más alto de la localidad y las vistas merecen ser contempladas desde ahí.
Esta iglesia acoge la mayoría de las imágenes que salen en la procesión de Semana Santa. Una fiesta que, como bien sabéis, está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía y a la que os animamos que acudáis un año para contemplar cómo se vive y el ambiente que se respira en la Comunidad durante estas fechas.
- Vía Verde de la Sierra
Disfrutar de la naturaleza siempre es bueno. Por ello, os recomendamos la Vía Verde de la Sierra que pasa por Olvera y por la que discurren 36,5 kilómetros por el antiguo trazado ferroviario Jerez- Almargen.
Es una ruta muy famosa puesto que se considera una de las mejores de Europa y la más importante de España ya que cuenta con una patrulla verde y hay una buena práctica para las personas con discapacidad, por tanto, todo el mundo puede disfrutar de este trayecto sin ninguna dificultad.
Hay un sendero que empieza desde el Centro de Interpretación, un lugar donde podéis llevar a los pequeños de la cada para aprender de la fauna y la flora de la zona de forma amena e interactiva.
Esta ruta para por las orillas de numerosos ríos y se pueden ver lugares increíbles como el peñón de Zaframagón, una de las reservas de buitres más pobladas de Europa.
Durante la jornada de senderismo contareis con puntos de abastecimiento de agua, paneles informativos, señales, zonas de descanso, puntos de información. Pero, lo más importante, es que tenéis varios miradores que os harán enamoraros de los paisajes de la serranía y de las preciosas puestas de sol que el lugar ofrece.
- Calle Calzada
No os podéis despedir de Olvera sin antes pasar por la Calle Calzada, una de las más peculiares y fotografiadas de la localidad.
Está rodeada de fachadas puntadas de blanco y macetas de flores a ambos lados y, en el final, la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación.
Y hasta aquí nuestro recorrido por uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, esperamos que os haya gustado y os animamos a que lo visitéis en cuanto podáis.
Os recordamos que nos encontramos en la Avenida Julián Besteiro, 18 BJ. O contactarnos mediante el 856 09 65 00.