
Excom te lleva a Hellín
En #ExcomporEspaña seguimos viajando y mostrándote los rincones más especiales del país, aquellos en los que tenemos la suerte de dar cobertura. Esta vez Excom te lleva a Hellín; localizado en la comunidad autónoma de Castilla La- Mancha, perteneciente a la provincia de Albacete.
La población de Hellín es de origen árabe. Cuenta con 788 km2 y un censo de 30.427 habitantes. En este precioso lugar se encuentran espacios llenos de historia y cultura que provienen de la antigüedad, ¿nos acompañáis y os los contamos?
La villa Hellín es una de las más importantes villas romanas que permaneció activa entre los siglos II y IV D.C. Se encuentra ubicada al norte del actual casco urbano de la ciudad. Los mosaicos encontrados se pueden visitar en el museo de Albacete, aunque el original se ubica en el Museo Nacional de Arqueología de Madrid.
Recorrer esta comarca implica empaparse de cultura e historia al visitar todo el casco histórico. Además, después de visitar todos sus rincones, podrás disfrutar de una magnifica gastronomía. Entre sus platos más populares se encuentra el arroz con conejo y caracoles, el cuchifrito y los panecicos dulces. Una delicia, ¿a qué sí? Pero antes de dejaros llevar por su comida tradicional, en Excom os mostramos algunos de los lugares más bonitos con los que cuenta Hellín:
- Plaza de la Iglesia
En la Plaza de la Iglesia se encuentra el edificio del Ayuntamiento. En frente de este, podrás contemplar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción; una edificación construida en el Siglo XVI. En su interior resalta la decoración y la imagen de la Virgen de los Dolores, también llamada la Dolorosa de Hellín.
Detrás de la Iglesia, concretamente en la Calle El Cinto, se encuentra ubicada la Ermita de Nuestra Señora del Rosario, cuenta con una fachada impresionante y una torre. No os lo podéis perder.
- Ermita de San Rafael
Si nos ubicamos en la Calle Bernales, llegamos directamente a lo que antiguamente se conocía como ‘la judería’. Allí podrás encontrar la Ermita de San Rafael, una construcción del siglo XVII que contiene en su interior la imagen del Arcángel Rafael.
En este paseo hacia la judería podrás encontrar unas casas muy señoriales que dan un ambiente muy peculiar a la zona. Estas fachadas, acompañadas de unos peculiares escalones, forman sin ninguna duda una decoración de lo más interesante.
Destacamos también el Arco del Salvador y la Puerta de Alcaraz que aún se pueden observar de aquellas murallas urbanas que existieron en la antigüedad.
- Parque Arqueológico Tolmo de Minateda
Uno de los sitios más espectaculares de Hellín se encuentra aquí, en el Parque Arqueológico Tolmo de Minateda. Probablemente se trate de el yacimiento más importante de Albacete. Está situado muy cerca de Hellín y en él se han desarrollado trabajo de excavación minera desde 1988.
Constituye un espectacular peñasco, cuya localización y altura hicieron que se convirtiera en un lugar estratégico para controlar, en la antigüedad, los caminos entre Albacete, Murcia y Alicante.
Se encuentra a tan solo 12 kilómetros de la ciudad y el conjunto de pinturas rupestres que lo consolidan se ha declarado como Patrimonio de la Humanidad. En este espacio se podrá ver al hombre prehistórico plasmar su realidad en dibujos y figuras humanas y escenas de caza. Su antigüedad data de algo más de 3.5000 años.
- Pitón volcánico de Cancarix
Resulta que Hellín no solo tiene riqueza histórica y cultural, sino que también destaca por sus monumentos naturales. Cancarix es el único volcán de la península ibérica cuya chimenea ha quedado descubierta por la erosión. Esto permite generar un paisaje increíble para pasear.
Es un lugar donde habitualmente se planear rutas de senderismo hasta la cima del volcán y se puede disfrutar de unos paisajes preciosos. En esta ubicación dispones de dos itinerarios geológicos donde, a través de pequeñas paradas informativas, puedes acceder a los afloramientos volcánicos y conocer su origen, estructura y formas.
El acceso al pitón volcánico es completamente libre, solo deberás disponer de buen calzado, ropa de campo y mucha agua para saciarte durante el recorrido. Además, en este lugar nunca pasarás frio puesto que el clima semiárido con le que cuentan, hace que Cancarix tenga buenas temperaturas durante todo el año y este se convierta en un lugar perfecto para hacer senderismo.
- Museo del Caramelo “La Pájara”
Y para el final, como siempre, la parte más dulce de la localidad. Aquí se puede disfrutar del Museo particular de los “Caramelos de Hellín”, ubicado en el antiguo Obrador de la fabrica de caramelos “La Pájara”. Se trata de la primera industria de caramelo local, cuyos orígenes se estiman en 1850.
Se encuentra en el pleno corazón del casco antiguo. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por la historia de la fabricación artesanal de los caramelos de Hellín a través de distintas secciones: genealogía, evolución de la maquinaria, etiquetado…
La entrada es libre y cuentan con todo los documentos, maquinaria y utensilios que se han empleados. Podréis disfrutar de actividades didácticas, jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas. Realmente no os podéis perder esta preciosa visita por la historia de los caramelos.
Sin duda, Hellín es un lugar maravilloso que invita a recorrer todos sus rincones. En #Excom estamos muy agradecidos de estar allí y poder dar total cobertura y servicios a los habitantes de la zona.