5 Consejos para mejorar tu velocidad de Internet en casa

Hay días en que nos apetece escuchar una canción en Spotify o ver un vídeo en Youtube y la conexión nos va un poco más lenta de lo habitual.
Lo primero que tendrías que hacer es comprobar tu velocidad de Internet. Para ello, si eres cliente de Excom puedes abrir la aplicación de Excom (que puedes descargar para Android e IOs) y desde ella verás tu velocidad. Si todavía no eres cliente de Excom, puedes descargar cualquier aplicación poniendo en la App Store o en la Play Store “Wifi Analyzer”.
Si tras comprobar tu conexión ves que tienes buena señal, entonces es momento de seguir los consejos que te comentamos aquí abajo:
1.- Comprueba las antenas de tu router:
Ve al router y comprueba que las antenas tienen un ángulo de 90º. Por lo general, las ondas suelen ir hacia abajo; por lo que si ponemos las antenas del router mirando hacia arriba, tendremos mayor recepción de la cobertura.
2.- Recuerda que el router debe estar en un lugar libre de obstáculos:
Las ondas deben tener espacio para poder llegar bien al router y salir de ésta hacia nuestros dispositivos. ¿Qué entendemos por obstáculos? Las paredes, estanterías, muebles…
Por tanto, si ponemos nuestro router en un lugar en el que la señal no choque contra paredes o cualquier mueble, la señal de Internet será mejor.
3.- Actualiza tu router.
Hay ocasiones en que nuestro router puede estar desactualizado. Por eso, puedes acceder al panel de control de tu router y buscar la opción “Actualizar Firmware”. No obstante, si necesitas actualizar tu router siempre es mejor que llames a tu compañía teleoperadora y les preguntes previamente. Desde la propia compañía te podrán ayudar y seguramente actualizar ellos mismos el router.
4.- Cambia el canal de wifi de tu router.
Accede al panel de control de tu router, busca “Wifi” y busca la opción que te diga en qué canal está trabajando tu router. Deberá poner “canal actual” (es posible que, dependiendo de tu compañía, se llame de otra manera). Una vez encuentres esto, tendrás que cambiar el canal en el que estás conectado y buscar cualquier otro de los que te aparezcan. En ocasiones nuestra conexión se ve ralentizada debido a que hay varios vecinos que están usando el mismo canal que nosotros. Por ello, si cambiamos éste canal, veremos mejoras en nuestra velocidad. No obstante, la opción que te recomendamos es que te pongas en contacto con tu teleoperadora para que te intente mejorar la conectividad.
5.- Hazte con un amplificador de red.
Si tenemos una casa grande y la señal se pierde cuanto más nos alejamos del router, una opción podría ser comprar un amplificador de red.
Los puedes conseguir en cualquier tienda de electrónica/informática, en centros comerciales o solicitarlo mediante Amazon. Aunque la mejor opción siempre será llamar a tu compañía teleoperadora para que te hagan llegar a casa el amplificador que mejor le vaya a tu router según el tipo de Internet y modelo de router que tengas.
Si quieres mejorar tu conexión, visita nuestra página de tarifas de Internet Sin Cables y acércate a la mejor conexión rural.
Esperamos que estos tips te ayuden a mejorar la conectividad de tu hogar.